Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Kendall en Agosto 06, 2006, 17:45:18

Título: Visualización de archivos RC2
Publicado por: Kendall en Agosto 06, 2006, 17:45:18
Hola, hago una pequeña parada en las vacaciones para ver si me podéis echar un cable. :)
Resulta que acabo de estrenar la 350D (si se le puede decir "estrenar" a ir un poco dando palos de ciego) y me encuentro con el problema de que al tirar en RAW (tal y como me habían aconsejado), no puedo abrir los archivos con Photoshop (en el pc que tengo ahora mismo a mano, la versión es la 7.0, no sé si eso tiene algo que ver), puedo verlos con el programa Thumbsplus pero nada más, sólo ver y como mucho retocar con el visualizador de Windows, que es limitadísimo. Sabéis de algún plug-in o lo que sea para poder abrirlos con PS?
De momento he pasado de nuevo a tirar en Jpg. (Creía que la Canon 350D tenía la opción de tirar en Raw y jpg a la vez pero o no me entero o estaba equivocada).
Y eso es todo, un besazo para todos.  :wink:
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: raғa eѕpada en Agosto 06, 2006, 19:56:25
Pues en efecto este es tu problema... el Photoshop 7...

Para utilizar Photoshop para abrir los Raws de la 350 necesitarás la versión CS2 y el último no, el anterior de los Adobe Camera Raw.

No te vale el Adobe Camera Raw que instala CS2... necesitas actualizarlo. Lo puedes descargar de la web de adobe (el ACR es gratix, el CS2 no).

Lee el leeme.txt porque no se instala como hasta ahora, en la carpeta plugis, si no en los archivos comunes ya que el mismo plugin que se instala para el CS2 debe estar disponible para el Bridge...

p.d. que suerte que estas de vacatas!!! me quedan unos días de curro... ya tengo ganas... ;)
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: raғa eѕpada en Agosto 06, 2006, 19:58:06
De todas maneras veo acertado que dispares en Jpeg... disparar en Raw tiene sus ventajas, grandes ventajas, pero si no se van a aprovechar... mejor en raw... y los que empezáis... bastante teneís con la cámara y las fotos como para complicaros el proceso posterior...

Eso si... en cuento te veas más "suelta" dale gassss al rawwwww :D
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: Serginho en Agosto 06, 2006, 20:11:58

De momento he pasado de nuevo a tirar en Jpg. (Creía que la Canon 350D tenía la opción de tirar en Raw y jpg a la vez pero o no me entero o estaba equivocada).


Hola Kendall:

En el primero de los menús de la 350D, te vas a calidad y eliges RAW+L. Así disparas en RAW y jpg de la máxima resolución. Eso sí, te va a devorar la tarjeta.

Un saludo
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: Dr. Wiggin en Agosto 07, 2006, 09:04:05
Así disparas en RAW y jpg de la máxima resolución. Eso sí, te va a devorar la tarjeta.

afortunadamente las tarjetas no cuestan tanto como antes. así ves los JPG (y nos los enseñas, que ya estás tardando) y guardas los RAW. de todos modos yo creo que al JPG le pasa un poco como a las diapos frente al negativo de color, que como te permite menos margen de error, te fuerzas a tratar de hacer mejor las cosas en el momento de la toma.

lo del revelador RAW se ha tratado aquí muchas veces, así que como no soy un experto, que otros hablen por mi. yo uso ACR
http://www.caborian.com/content/view/693/109/
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: raғa eѕpada en Agosto 07, 2006, 10:34:15
De todas maneras... con la 350D te viene el DPP (el digital photo profesional) que aunque aunque tiene alguna pega... con él podrás gestionar todos los Jpegs t Raws que hagas...

Muchas veces buscamos software por esas redes del mundo teniendo la solución ya en casa... ;)
Título: Re: Visualización de archivos RC2
Publicado por: Kendall en Agosto 07, 2006, 20:10:01
Así disparas en RAW y jpg de la máxima resolución. Eso sí, te va a devorar la tarjeta.

afortunadamente las tarjetas no cuestan tanto como antes. así ves los JPG (y nos los enseñas, que ya estás tardando) y guardas los RAW. de todos modos yo creo que al JPG le pasa un poco como a las diapos frente al negativo de color, que como te permite menos margen de error, te fuerzas a tratar de hacer mejor las cosas en el momento de la toma.

lo del revelador RAW se ha tratado aquí muchas veces, así que como no soy un experto, que otros hablen por mi. yo uso ACR
http://www.caborian.com/content/view/693/109/

Jejeje, lo sé, sé que estoy tardando, pero es que me gustaría estrenarme en mi salto a reflex con algo bonito, y por ejemplo, ayer podría haberlo hecho, estuve en un lago maravillosamente solitario, en calma, solecito suficiente para que apetezca un breve chapuzón y nadé rodeada de un paisaje verde precioso en el más absoluto silencio, podría haber aprovechado para hacer fotos, sí, pero ese momento se me va a quedar grabado para los restos y me permití el lujo de no interrumpirlo ni para sacar una fotografía. Hay un momento para todo. ;)

Edito: Qué mal educada! Gracias por la ayuda chicos ;)