Hola Visitante

Autor Tema: Cuidados y vida útil de un flash  (Leído 2106 veces)

Desconectado marisljo

  • conejo
  • *
  • Mensajes: 37
Cuidados y vida útil de un flash
« en: Marzo 13, 2008, 00:23:30 »
Hola chic@s. Desde hace poquito tiempo tengo un Metz 58 AF-1, y leyendo el manual, pone literalmente lo siguiente: "Cuando se dispara una serie de destellos a plena potencia e intervalos cortos, si se utilizan baterías de NC/NiMH, hay que tener en cuenta que después de cada 15 destellos es necesario hacer una pausa de al menos 10 minutos para evitar una sobrecarga del dispositivo"...

Siempre he tenido la duda de si será malo para el flash tirar muy seguido a plena potencia, pero vamos, tener que llevar la cuenta de los disparos hasta alcanzar los 15, y parar 10 minutos a mayores me parece un poco de la risa   :silba:

Los que teneis experiencia en bodas o tirais mucho con el flash, ¿Qué pensais de lo que pone el manual? ¿Aunque fuera cierto, el flash debiera llevar un mecanismo interno para apagarse y evitar esas sobrecargas no?

Y la última duda... veo que se venden y se compran flashes antiguos con alegría, pero ¿Cual es la vida útil de un flash profesional en número de disparos? ¿En definitiva, me debe preocupar algo o nada el estar quemando flash con mis pruebas chorrillas? (si no lleva ya mil destellos, no lleva ninguno y lo compré hace tres días  :P)

Desconectado THuRStoN

  • superconejo
  • ******
  • Mensajes: 4.657
  • NO - BODY BEATS THE B-I-Z!
    • Ventura discovering the fine art of living
Re: Cuidados y vida útil de un flash
« Respuesta #1 en: Marzo 13, 2008, 11:23:47 »
Supongo que la precaución irá para no fundir la bombilla por sobre calentamiento. Pero es un suponer! :D

Desconectado mdaf

  • ultra mega conejo
  • ****
  • Mensajes: 13.995
  • Con una cámara en las manos...
    • Adrián Mateos Fotografía
Re: Cuidados y vida útil de un flash
« Respuesta #2 en: Marzo 13, 2008, 16:05:37 »
Supongo que la precaución irá para no fundir la bombilla por sobre calentamiento. Pero es un suponer! :D
Yo imagino que irán por ahí los tiros, en el manual del flash que tenía con la olympus (creo que era en ese manual), en la parte donde explicaba lo del modo "ráfaga" del flash, ponía que no se utilizase más de 10 veces seguidas, porque corría riesgo de quemarse.
Yo creo que a eso se refiere con lo de "...una serie de destellos a plena potencia e intervalos cortos...", no a que dispares varias veces seguidas el flash, que es lo que hacemos todos. De todas formas no estaría mal que te asegurases, porque esto es, como dice la becaria, un suponer...  :mrgreen:
500px
Cámara, flashes y objetivos varios

Desconectado JLLS

  • cabor
  • **
  • Mensajes: 207
Re: Cuidados y vida útil de un flash
« Respuesta #3 en: Marzo 13, 2008, 21:12:28 »


En mi opinión el verdadero punto débil de un flash es el condensador y no la lámpara, que también. Me explico, el condensador es un componente que para estar en optimas condiciones debe trabajar cada cierto tiempo en caso contrario va perdiendo su capacidad de almacenar energía lo que va produciendo un destello cada vez mas débil.

Lo que quiero decir es que es más dañino la inactividad del flash que su uso continuado. Para emplear un símil es parecido a las baterías, sean las que utilizamos en nuestros aparatos o las de un automóvil. Un proceso continuo de carga/descarga prolonga su vida y no así la inactividad.

Un flash nuevo y guardado en su caja entre algodones tendrá un aspecto impecable pero su envejecimiento será rápido. No volverá a dar su potencia máxima que es la que indican sus especificaciones.

Un flash sin utilizar debe conectarse de vez en cuado – un mes, máximo dos -  para permitir regenerar su condensador y ser disparado manualmente cuatro o cinco veces.

Por otra parte, y según comentáis, la utilización del flash en ráfagas o disparos seguidos a plena potencia puede dañar el citado condensador por sobrecalentamiento.

Moraleja. Antes de comprar un flash hacer unas pruebas utilizando el número guía y viendo si las fotografías quedan subexpuestas.

Como dije al principio es mi opinión y quedo abierto al comentario de cualquiera que conozca mejor este tema.

Un cordial saludo

   
“Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano”
                                                Ron Herold

Desconectado airmove360

  • pre-caborian
  • *
  • Mensajes: 182
  • Frangar non flectar
Re: Cuidados y vida útil de un flash
« Respuesta #4 en: Marzo 14, 2008, 02:34:40 »
El manual te lo dice claro:
"Cuando se dispara una serie de destellos a plena potencia
Esto significa cuando disparas el flash normalmente en manual sin comunicarse con la cámara y esta no lo corte, es decir, cuando no disparas en TTL o en A o tambien cuando le das al boton verde despues de que haya cargado.
Reconocerás que has disparado a plena potencia por el fogonazo y por el ruido que hace, es un "plop" mas fuerte de lo que hace normalmente, además tiene que cargar el condensador de cero por lo que tarda un poco más que cuando disparas en TTL.
Pocas veces dispararás a plena potencia con el flash conectado a la cámara.
Saludos
Yashica Minister, Nikon EM+50mm 1.8, Minolta Dynax 2xi, Nikon F90X, Nikon F4, Nikon D200, Nikkor 14-24, 16, 17-35, 28-70, 24-120, 105 VR 2,8, Sigma 100-300 f/4, Sigma 18-125, Manfrotto 055 ProB