MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Esos procesados suaves
daniel:
--- Cita de: montesino en Enero 19, 2014, 19:26:01 ---De todos modos, Daniel, piensa que en este foto has hecho lo contrario de lo que debes de hacer para conseguir esos resultados: fondos al sol y modelo en sombras, contraluces con sol suave y nublados, modelo sin rellenar y sobrexposición para dejar el modelo bien y que el entorno casi se queme, etc.
--- Fin de la cita ---
Sí, para hacer el estilo Jayma es cierto.
Pero en esta foto la toma intentaba emular más a la que puse en un enlace en el post inicial de una usuaria de Flickr. Te dejo de nuevo aquí el enlace: http://www.flickr.com/photos/rlnelson75/11908323816/
Esa toma (no el procesado) no tiene nada que ver con las de Jayma, sin embargo el procesado es tan suave y la imagen difusa como las de él.
Yo creo que Jayma trabaja más la foto en la toma y luego la complementa en el procesado. La usuaria de Flickr la trabaja más en edición.
En ambos casos el resultado me gusta. Aunque no es una estética para abusar, o cansa.
Gracias.
Guillermo Luijk:
--- Cita de: koyote en Enero 19, 2014, 00:33:56 ---
--- Citar ---creo que en lo que se basa estas fotos es simplemente en coger la curva y el extremo izquierdo de sombras, levantarlo un poco, con eso ya tienes una efecto blanquecino que te puede ayudar bastante
--- Fin de la cita ---
Yo creo que esta es la clave de este tipo de procesados :wink:
Algo así
Y sobre todo el contraluz en la toma :wink:
--- Fin de la cita ---
Ésa es la curva que apliqué pero manteniendo los negros a 0. Es decir que en la foto siguen existiendo niveles muy bajos, pero muy pocos (al menos así son las imágenes que enlazó Daniel). Sería un codo abrupto que va de (0, 0) a (5, 50) por ejemplo, y de ahí hasta (255, 255). Photoshop no lo pone muy fácil para hacer curvas con ángulos de este tipo, algo que no entiendo con tantas versiones que llevan ya y lo populares que son las curvas.
Salu2
daniel:
Gracias Guillermo de nuevo!
Claro. Con las pruebas que yo hacía con esas curvas rectas era imposible tener negros en 0. Por más que bajara negros o sombras se empezaba a hacer un pico en 5 (o donde fuera) pero nunca llegaba a 0.
Pero sí. El procesado sin dudas va por ahí. Trabajando con esa curva, con contraluz y virados cálidos puedo obtener lo que buscaba:
En esta foto el contraluz es el sol y la luz principal un softbox.
daniel:
Estuve analizando las imágenes de Jayma y mirando el histograma pude comprobar que en la mayoría de ellas no comienza por la izquierda, sino que lo hace bastante lejos. Esto ocurre porque se desplaza el 0 al elevar el extremo izquierdo de la curva forzando el valor del tono menos luminoso a un nivel de salida mayor que 0.
Este es el procesado que sugerían Templario y Coyote y que después confirmó Guillermo. Aunque Guillermo agregó que para mantener los negros en su nivel habría que hacerle a la curva un codo abrupto hacia abajo para mantener negros de la imagen.
Ahora sí creo que el tema está resuelto.
Tengo que felicitar a los que aplicaron la ingeniería inversa.
Dejo un ejemplo de algunas de las imágenes de Jayma mostrando con una flecha roja el inicio del histograma:
jayma:
--- Cita de: koyote en Enero 19, 2014, 00:33:56 ---
--- Citar ---creo que en lo que se basa estas fotos es simplemente en coger la curva y el extremo izquierdo de sombras, levantarlo un poco, con eso ya tienes una efecto blanquecino que te puede ayudar bastante
--- Fin de la cita ---
Yo creo que esta es la clave de este tipo de procesados :wink:
Algo así
Y sobre todo el contraluz en la toma :wink:
--- Fin de la cita ---
haz lo siguiente con esa curva, pon para dejar esa neblina que tambien se puede hacer en según que cosas con exposición.. pongo unas fotos que acabo de hacer de captura de pantalla
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa