MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Como limpiar el sensor en 5 pasos y no morir en el intento
rv:
Que recomendaríais entonces para limpiar manchas de grasa o aceite, o residuos que no sean motas de polvo seco?
Gus:
--- Cita de: rv en Julio 06, 2014, 21:18:27 ---Que recomendaríais entonces para limpiar manchas de grasa o aceite, o residuos que no sean motas de polvo seco?
--- Fin de la cita ---
El amigo de la D800...Eduardo me llamó y yo le comenté que cada vez que realizara un contacto con el bastoncillo de gelatina eyelead con el sensor que de seguido limpiara el componente gelatinoso con alcohol isopropilico...y de esta forma lo consiguió limpiarlo perfectamente.
Al ser un sistema de limpieza por contacto no dañas el cristal protector del sensor y con paciencia sales bien de la faena.
evivancos:
También es bueno, por precaución, no tocar el sensor con los dedos si te estás zampando un bocata de chorizo :antifaz:
K3k0:
Yo en su día use una bayeta especial, de esas que no dejan pelo, alcohol isopropílico comprado en la farmacia (echando muy poco, eso si, para que se evapore sin dejar rastros) y después de sudar un poco, quedó limpito como la patena :)
el Carles:
Yo es que soy muy vago, cuando se me ensucia el sensor, tiro la cámara y me compro otra. :mrgreen:
P.D. Muy bueno lo de la alcachofa. :lol: :lol:
Saludos. :)
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa