MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > La Madriguera

Mo'orea

<< < (3/4) > >>

dolfus:
Ya te lo han dicho todo, una pena porque ese cielo se merece otra tierra.

 :wink:

Jaime Mu:
Hola,


--- Cita de: Dr. Wiggin en Enero 27, 2022, 18:37:57 ---He rebajado la luz de la parte inferior. Hasta donde he llegado porque el RAW estaba quemado ya. Está iluminado por las luces de varios hoteles y hacer varias exposiciones no es muy sencillo con esa diferencia.


--- Cita de: Jaime Mu en Enero 26, 2022, 23:08:51 ---Ni idea, pero seguro que hacer esto no es fácil  :)

--- Fin de la cita ---

En realidad lo único importante es estar en el sitio adecuado (muy poca contaminación lumínica) y el momento adecuado (el día anterior había nubes). Fuera de ahí no es complicado. Es una exposición única (sin apilado) con un angular luminoso. Hasta 20 segundos que es el límite para que no salieran star trails.

Los cortes tienen que ver con el montaje de la panorámica. El barco fantasma y las palmeras movidas se deben a los 20 segundos. En conjunto la parte de abajo estará mejor o peor, pero para mi estas tomas sólo tienen sentido con un primer plano. Si no es otra foto más de la Vía Láctea.

--- Fin de la cita ---

Gracias por la explicación  :gtti:
Yo cuando veo estas fotos la verdad que me sorprendo, igual pruebo una noche  :)

saludos

Chapi:
El cielo es una pasada cómo te ha quedado  :lila:

A mi lo que me estorba de verdad es la palmera, porque el primer plano si no te gusta lo escondes heciendo scroll  :mrgreen: )

No entiendo muy bien lo de la exposición única si es una panorámica ni lo de las star trails  :engranando:

 :wink:

Dr. Wiggin:

--- Cita de: Chapi en Enero 27, 2022, 21:57:36 ---No entiendo muy bien lo de la exposición única si es una panorámica ni lo de las star trails  :engranando:

--- Fin de la cita ---

Cuando haces una exposición muy larga, se ve el movimiento de las estrellas (en realidad la rotación de la Tierra). Un número gordo para que esto no pase es un límite de 500 segundos dividido por la focal equivalente. En mi caso 500/18=28 segundos. Usé 20 segundos. Hay apps como Photopills que te afinan más.

Si quieres exponer más tiempo, haces varias exposiciones y luego las apilas. Con Photoshop o con soft específico como Deep Sky Stacker que las alinea compensando el giro entre unas y otras.

También puedes usar una montura que compense la rotación de la tierra como la SkyWatcher Star Adventurer o la Vixen Polarie.

Aunque si añades tiempo se moverá el suelo, y eso es otro lío.

Chapi:

--- Cita de: Dr. Wiggin en Enero 27, 2022, 23:00:18 ---
--- Cita de: Chapi en Enero 27, 2022, 21:57:36 ---No entiendo muy bien lo de la exposición única si es una panorámica ni lo de las star trails  :engranando:

--- Fin de la cita ---

Cuando haces una exposición muy larga, se ve el movimiento de las estrellas (en realidad la rotación de la Tierra). Un número gordo para que esto no pase es un límite de 500 segundos dividido por la focal equivalente. En mi caso 500/18=28 segundos. Usé 20 segundos. Hay apps como Photopills que te afinan más.

Si quieres exponer más tiempo, haces varias exposiciones y luego las apilas. Con Photoshop o con soft específico como Deep Sky Stacker que las alinea compensando el giro entre unas y otras.

También puedes usar una montura que compense la rotación de la tierra como la SkyWatcher Star Adventurer o la Vixen Polarie.

Aunque si añades tiempo se moverá el suelo, y eso es otro lío.

--- Fin de la cita ---

Muchas gracias por la explicachione  :wink:  :gtti:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa